PROGRAMA LEAN MANUFACTURING

Objetivo:

Conocer y aplicar los principios de Lean Manufacturing en procesos organizacionales enfocados a los tres principales objetivos de la organización Seguridad, Calidad, Productividad.

Metodología:

La introducción de la lúdica en los procesos de aprendizaje es vital importancia, es por esto que se usará para el proceso de interiorización de los diferentes temas, con esto se logrará una vivencia de cada uno de los talleres propuestos para el desarrollo de las diferentes actividades.

Temario:

Será desarrollado utilizando núcleos temáticos que aglutinan herramientas y se orientan a procesos específicos de manera que se facilite el desarrollo y control desde un área organizacional

Generalidades de la manufactura Esbelta:

Breve introducción al tema de estudio haciendo un recorrido por la línea de tiempo que involucra el desarrollo de los sistemas productivos y las diferentes metodologías y teorías incluyendo para su desarrollo trabajos como el de Taylor, Ford y Toyoda.

Estandarización:

Es el proceso perteneciente al área productiva este incluye las herramientas para el manejo y optimización del orden, el tiempo, el proceso y la gestión visual.

Construir calidad:

Este proceso es manejado por el área de calidad y se orienta a garantizar la satisfacción del cliente en diferentes pasos y garantizando que los defectos no lleguen al cliente, que los defectos no salgan de la planta de producción, que los defectos no salgan del área de producción, que los defectos no salgan del puesto de trabajo, todo esto bajo la premisa de no recibir, no hacer y no entregar defectos.

Respuesta Rápida:

Se fundamenta en la cadena de abastecimiento, busca garantizar que el tiempo de respuesta al cliente sea el mínimo y esto se cumpla con todos los mínimos de proceso posible.

Involucramiento de las personas:

Orientado al despliegue de los procesos misionales de la organización, busca garantizar que todo el personal tenga un proceso de desarrollo y formación, que con esto enfoque sus esfuerzos a la consecución de los objetivos organizacionales de una manera organizada y transversal entendiendo que el logro de una mayor competitividad es una labor conjunta.

Mejora Continua:

Es el eje sobre el cual deben girar los demás núcleos, tiene como principal meta la identificación y eliminación de los diferentes desperdicios existentes en los procesos (desperdicios vistos desde el enfoque TPS) participa en cada una de las herramientas y metodologías que aglutina la manufactura esbelta, garantiza el sostenimiento del sistema en el tiempo. Inicia el estudio del sistema productivo a partir del VSM actual y lo proyecta a través de VSM futuro