PROGRAMA DIPLOMADO FURUKAMA

Diplomado FURUKAWA (Sistemas de cableado estructurado y fibras ópticas)
El Centro de Capacitación Autorizado de Furukawa para Colombia ofrece la "Certificación Internacional Furukawa". Este programa está basado en los nuevos conceptos de infraestructura física para redes LAN y WAN, está apoyado en la tecnología, los estándares y las normas técnicas actuales, para aportarle a los estudiantes y profesionales gran capacidad para enfrentar el diseño, la instalación y la administración de los centros de cableado corporativos.
El programa de Certificación de FURUKAWA se fundamenta en conceptos teóricos y prácticos sobre infraestructura para la operación de redes de datos, apoyándose en la tecnología, los estándares y las normas técnicas. Aborda los aspectos de cableado estructurado para conductores metálicos y de fibra óptica, presentando además los conceptos de Data Center y FTTx. Este programa está orientado a profesionales, en ejercicio y en formación, que buscan una calificación diferenciada en el campo de la tecnología de redes; está estructurado en tres niveles (DCS, FCP Fibra Óptica y FPC Master), totalmente presenciales y con opción de certificación internacional cada uno.
El programa incluye para cada nivel:
" Kit de estudio: es un kit oficial para el entrenamiento Furukawa, con cuadernillo de estudio y materiales para realizar la práctica.
" Capacitación presencial: 24 horas teórico-prácticas con instructor certificado internacionalmente.
" Certificado de participación: al completar el entrenamiento, se otorga un certificado de asistencia del Centro de Entrenamiento Autorizado Furukawa.
" Certificado de aprobación (Certificado Internacional): una vez finalizado el entrenamiento, mediante un examen on-line se accede al certificado de aprobación otorgado por Furukawa.
CERTIFICACIÓN EN DATA CABLING SYSTEM (DCS)
Esta certificación es reconocida por la "BuildingIndustryConsultingService International Inc." (BICSI) y otorga 21 créditos para el examen de "RegisteredCommunicationsDistributionDesigner" (RCDD).
Objetivos:
Al finalizar estecurso los participantes estarán en capacidad para:
" Identificar los componentes y elementos de un sistema de cableado estructurado.
" Conocer y aplicar los estándares y normas técnicas de cableado estructurado
" Describirlos métodos adecuados de instalación, prueba y certificación de un ?sistema de cableado estructurado
" Realizar la instalación, prueba y certificación de un cableado estructurado
" Administrar y realizar mantenimiento a un sistema de cableado estructurado
Contenido general
1. Introducción a las redes de comunicación de datos
2. Cableado estructurado
3. Seguridad Laboral
4. Cableado Metálico
5. Cableado Óptico
CERTIFICACIÓN EN FCP - FIBRAS ÓPTICAS
Certificación reconocida por la "BuildingIndustryConsultingService International Inc." (BICSI) y otorga 21 créditos para el examen de "RegisteredCommunicationsDistributionDesigner" (RCDD).
Objetivos: Al finalizar este curso los participantes estarán en capacidad para:
" Especificar un sistema de comunicación óptica que integra servicios de banda ancha residenciales y corporativos
" Proyectar e instalar diversos sistemas de comunicaciones ópticas para el transporte de los servicios de datos y servicios "triple play"
" Realizar pruebas de desempeño para un sistema de comunicaciones ópticas
Contenido general
1. Conceptos de fibras ópticas y sus aplicaciones, tipos de Fibras ópticas, fuentes ópticas y sus características
2. Conectorización óptica, cables ópticos - aplicación LAN y WAN
3. Cables para redes de uso externo e interno, componentes de redes ópticas
4. Soluciones para ambientes de alta densidad, Soluciones FTTx
5. Instalaciones de redes ópticas y seguridad del trabajo
6. Instalación subterránea y aérea, cajas de empalme, manejo del DIO
7. Proyecto de sistemas ópticos
8. Arquitecturas de sistemas ópticos de comunicación
9. Proyecto de comunicación óptica monomodo
10. Mediciones de Links ópticos - Power meter y OTDR
LOGÍSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA CERTIFICACIÓN
Las certificaciones no requieren un laboratorio especializado durante su desarrollo, sin embargo deben considerarse los siguientes aspectos logísticos:
La universidad debe facilitar:
" Un aula con capacidad para 20 (ó más) alumnos y escritorios/mesas para práctica de conectorización de cables de UTP y de fibra
" Un video proyector
" Para la presentación de las pruebas se requiere una sala de cómputo con conexión a Internet (10 ó más equipos)