PROGRAMAS CURSOS DE EDUCACION CONTINUADA

PROGRAMA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN ISO 9001
OBJETIVO:
Permitir que los participantes comprendan y asimilen los conceptos y definiciones fundamentales de calidad, así como, los principios básicos de estos sistemas de gestión. Se analizará la composición de esta norma internacional, los requisitos exigidos y su potencial aplicación en las empresas.
DIRIGIDO A:
Tecnólogos y profesionales de cualquier área, interesados en aprender los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la estructura de los sistema de gestión.
Lo anterior se complementará con talleres que generen la participación grupal y la aplicación de los temas estudiados.
Se dispondrá de espacios de preguntas y respuestas en la que los participantes puedan hacer preguntas relacionadas sobre
la forma de aplicación de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001, en sus organizaciones.
PROGRAMA Formación de auditores internos de Sistemas de gestión de la calidad con base en ISO 19011
OBJETIVO:
Permitir que los participantes comprendan y asimilen los conceptos y definiciones para el desarrollo de programas de auditorías internas de calidad en sus organizaciones. Se analizará la composición de esta norma internacional, los requisitos exigidos y su potencial aplicación en las empresas.
DIRIGIDO A:
Tecnólogos y profesionales de cualquier área, interesados en aprender a ser auditores de sistemas de gestión de calidad ISO 19011
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la aplicación de estas actividades
dentro de la estructura de sus sistema de gestión de la Calidad. Lo anterior se complementará con talleres que generen la participación grupal y la aplicación de los temas estudiados.
PROGRAMA FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN*
OBJETIVO:
Ofrecer a los asistentes un panorama detallado de cada uno de los requerimientos necesarios para implantar un sistema formal de gestión, como está definido en la norma ISO 27001 (anteriormente BS7799). Los ejercicios y las discusiones prepararán a los asistentes para implantar controles e identificar la manera de integrar las actividades relacionadas con un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) con el negocio y otros objetivos de seguridad de la organización.
DIRIGIDO A:
Profesionales de tecnologías de información y comunicaciones, auditores y personal que requiera formación en tecnologías y gestión de Seguridad de la Información.
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la aplicación de estas actividades dentro de la estructura de de la seguridad información.
Lo anterior se complementará con talleres que generen la participación grupal y la aplicación de los temas estudiados.
DURACCIÒN 40 horas
CONTENIDO GENERAL:
Introducción general de Norma ISO 27002.
Historia.
Aspectos generales del Proceso de Certificación en una Compañía.
Tema 1: Política de Seguridad.
Tema 2: Organización de Seguridad.
Tema 3: Administración de Activos.
Tema 4: Seguridad de los Recursos Humanos.
Tema 5: Seguridad Física y Ambiental.
Tema 6: Gestión de Comunicaciones y Operaciones.V
Tema 7: Sistema de Control de Accesos.
Tema 8: Adquisición, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información.
Tema 9: Administración de Incidentes de Seguridad de la Información.
Tema 10: Plan de Continuidad del Negocio.
Tema 11: Cumplimiento.
Taller Práctico: Cómo implementar los diferentes dominios de la Norma a través de un caso de estudio.
PROGRAMA PREPARACIÓN EXAMEN DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP)
OBJETIVO:
Alcanzar un entendimiento amplio y detallado de los conceptos claves, los grupos de procesos, las áreas de conocimiento y las responsabilidades profesionales en la gerencia de proyectos propuestas por el Project Management Institute (PMI) en el (PMBOK® Guide) 5a edición.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a todas las personas que estén interesadas en certificarse como Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI) y que estén interesadas en realizar preparación la cual les permita alcanzar la certificación.
METODOLOGÍA:
El curso se realizará en sesiones teóricas y prácticas. Se realizaran exámenes de simulación similares a las del examen internacional para obtener certificación
CONTENIDO GENERAL:
1. Introducción
2. Marco General
3. Áreas de conocimiento de la gerencia de Proyectos
4. Responsabilidad social
5. Metodología de estudio sugerida
6. Examen final de Practica
PROGRAMA GESTIÓN DOCUMENTAL
OBJETIVO:
Dar a conocer los componentes conceptuales, metodológicos y técnicos para la para la implantación e implementación de programas de gestión documental para gestionar una adecuada organización, consulta y conserva de los documentos como también garantizar el resguardo de la información y propiedad documental de las organizaciones.
DIRIGIDO A:
Tecnólogos y profesionales de cualquier área, interesados en Aprender de la Gestión Documental
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la aplicación de estas actividades dentro de la estructura de la Gestión Documental.
CONTENIDO GENERAL:
Conceptos y normas sobre la gestión documental.
Bases necesarias para la ejecución de proyectos sobre Gestión Documental.
La importancia y beneficios que ofrece la Gestión de procesos de negocio en proyectos de gestión documental.
PROGRAMA DIPLOMADO DE GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT - BPM)
OBJETIVO:
BPM y BPMN se perfila como una nueva tendencia para aumentar la eficiencia del negocio y generar las ventajas competitivas que exige el mercado. Razón por la cual actualmente es importante tener en cuenta que los elementos claves para el alcance de los objetivos son los procesos y su buena administración, pues los procesos ocupan un lugar trascendente en las iniciativas tecnológicas, pero son importantes también porque constituyen la forma en que la organización puede generar valor para el cliente
DIRIGIDO A:
Tecnólogos y profesionales de cualquier área, interesados en Aprender BPM
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la aplicación de estas actividades dentro de la estructura del BPM.
DURACCIÒN 120 horas
CONTENIDO GENERAL:
Introducción
Los motores de negocio de BPM
Los objetivos funcionales de BPM
Las arquitecturas de negocio
La arquitectura tecnológica de BPM
Diez prácticas recomendadas de BPM
Los 10 escollos que hay que evitar en BPM
PROGRAMA PLANIFICIACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y DIVULGACION DE PROYECTOS DE I+D+i
OBJETIVO:
Dar a conocer todos los conceptos relacionados con la planeación, implementación y divulgación de proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). A lo largo del presente curso se darán a conocer los pilares necesarios para la planeación de proyectos de I+D+i, como lo son como dividir en paquetes de trabajo con responsables asignados, diseñar una estructura de colaboración, identificando los diferentes roles y responsabilidades y definiendo todos los procedimientos, tantos los de comunicación, como los de ejecución para facilitar la implementación de un proyecto, se finalizara con la estructuración del cronograma de actividades y el presupuesto del proyecto.
DIRIGIDO A:
Tecnólogos y profesionales de cualquier área, interesados en Aprender en PLANIFICIACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y DIVULGACION DE PROYECTOS DE I+D+i
METODOLOGÍA:
Presencial con desarrollo de actividades teóricas en las que se explican los conceptos básicos necesarios para comprender la aplicación de estas actividades dentro de la estructura de Proyectos de I+D+i. Lo anterior se complementará con talleres que generen la participación grupal y la aplicación de los temas estudiados.
CONTENIDO GENERAL:
Implementación de proyectos I+D+i
Divulgación de proyectos I+D+i
Explotaciónde proyectos I+D+i
Gestión de costes en los proyectos de I+D+i
PROGRAMA CERTIFICACIÓN EN FCP - FIBRAS ÓPTICAS
Certificación reconocida por la "Building Industry Consulting Service International Inc." (BICSI) y otorga 21 créditos para el examen de "Registered Communications Distribution Designer" (RCDD).
Objetivos:
Al finalizar este curso los participantes estarán en capacidad para:
Especificar un sistema de comunicación óptica que integra servicios de banda ancha residenciales y corporativos.
Proyectar e instalar diversos sistemas de comunicaciones ópticas para el transporte de los servicios de datos y servicios "triple play".
Realizar pruebas de desempeño para un sistema de comunicaciones ópticas
Contenido general:
Conceptos de fibras ópticas y sus aplicaciones, tipos de Fibras ópticas, fuentes ópticas y sus características Conectorización óptica, cables ópticos - aplicación LAN y WAN.
Cables para redes de uso externo e interno, componentes de redes ópticas.
Soluciones para ambientes de alta densidad, Soluciones FTTx Instalaciones de redes ópticas y seguridad del trabajo, Instalación subterránea y aérea, cajas de empalme, manejo del DIO.
Proyecto de sistemas ópticos.
Arquitecturas de sistemas ópticos de comunicación.
Proyecto de comunicación óptica monomodo.
Mediciones de Links ópticos - Power meter y OTDR.